CURSO DE BARISTA

Categoría:

Descripción

OBJETIVO GENERAL

  • Dotar a las personas participantes del proyecto de los conocimientos y destrezas necesarias para mejorar su empleabilidad en el puesto de Barista.

  OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer en profundidad las cualidades que debe tener un/a barista.
  • Entender el proceso por el que atraviesa el café desde la recogida del grano hasta su servicio.
  • Tomar consciencia sobre la importancia de la leche en la preparación del café.
  • Adquirir los conocimientos mínimos necesarios para realizar un uso correcto del molino.
  • Aprender nociones básicas sobre el mantenimiento y la limpieza de una máquina de café profesional.
  • Entender los pasos a seguir para una correcta preparación del café.
  • Valorar la importancia de ofrecer una buena atención al cliente y mostrar una actitud de ayuda frente a sus necesidades.
  • Desarrollar el gusto por el latte art como forma de mejorar y avanzar en el mundo del café.
  • Identificar las diferentes formas de pedir un café en Málaga, en función de la proporción de café y leche.

  CONTENIDOS

  • La figura del/la barista:
    • Habilidades personales
    • Competencias técnicas
  • El café:
    • Tipos
    • Selección
    • Tueste
  • La leche:
    • Composición
    •  Tipos
    •  Técnicas de emulsión
    •  El molino y su calibrado
    • La máquina: limpieza y mantenimiento
  •  El espresso perfecto
  • Preparación de otras bebidas: machiato, americano, capuccino, latte, flat White.
  • Iniciación al latte art: vertido libre
  • Atención al cliente
  • Denominaciones locales del café

 

Metodología

General

A lo largo de esta acción formativa emplearemos una metodología participativa, colaborativa y constructivista, basada en los siguientes principios metodológicos:

Orientada al empleo

Atenderemos todos los aspectos técnicos requeridos para esta capacitación profesional, así como las competencias transversales que consideremos imprescindibles para contribuir a la inserción laboral.

Socializadora

Favorecer las relaciones interpersonales de los participantes les ayudará a mantener un trato adecuado con su grupo de iguales y supervisores en un puesto de trabajo.

Significativa

Al inicio de la acción formativa, realizaremos actividades grupales para conocer el nivel de conocimientos que poseen los participantes sobre el tema y obtener el punto de partida donde construir esquemas de conocimiento.

Abierta y Flexible

La programación será ajustada a las características específicas del grupo y tendrá en cuenta, en la medida de lo posible, las propuestas de los participantes que guarden relación con el tema a tratar y aporten valor.

Gamificada

La gamificación consiste en incluir elementos lúdicos y aplicar dinámicas propias de los juegos en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de potenciar la motivación y la participación del alumnado.

Vivencial

Las actividades de aula serán el vehículo para que experimenten los procesos, sin que caigan en una mera acumulación de conocimientos, favoreciendo el aprendizaje constructivo

 

Específica

Los principios metodológicos descritos, van a dirigir nuestra metodología específica: Learning by doing. Esta metodología propone una enseñanza basada en la acción. Para ello, se realizan simulaciones en el aula empleando el material específico que aportamos. De este modo, acercamos a los participantes a la realidad del puesto que van a cubrir convirtiéndoles en aprendices activos y, por consiguiente, en protagonistas de su propio aprendizaje.

PROVINCIAS

  • Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
  • Badajoz
  • Cáceres
  • Murcia
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellón
  • Albacete
  • Ciudad Real
  • Cuenca
  • Toledo
  • Guadalajara
  • Madrid